El curioso pensamiento de la derecha / (Aquiles Córdova Morán)
- Detalles
- Categoría: Puntos de Vista
Ya la teoría dialéctica del conocimiento, fundada por Heráclito de Éfeso en el siglo VI antes de Cristo, ahondada y sistematizada por Hegel y perfeccionada por Marx en el proceso mismo de aplicarla a la crítica de la economía política, demostró que muchos problemas que se presentan al pensamiento abstracto no pueden resolverse con el puro recurso de la argumentación lógica simplemente porque la conciencia cognoscente actúa inevitablemente como juez y parte, es decir, que la verdad o falsedad de su demostración tendrá que juzgarla sin remedio ella misma, lo que no obliga automáticamente a los demás a hacerla suya. Por eso, Marx fue el primero en descubrir que la prueba última de toda “aporía” mental es la realidad misma, único común denominador al que tenemos que plegarnos todos, nos guste o no, si queremos vivir en armonía con esa misma realidad.
Leer más: El curioso pensamiento de la derecha / (Aquiles Córdova Morán)