Desprotegida la niñez en México
CIUDAD DE MÉXICO.-Marzo 3 del 2025.- (El Universal).— El senador Miguel Ángel Riquelme Solís presentó un punto de acuerdo en el Senado para exigir al gobierno federal que informe sobre la creciente ola de homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes en México. Además, pidió conocer qué estrategias se han implementado para atender y prevenir esta crisis.
El legislador priista solicitó la comparecencia de las y los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. La intención es que informen ante las comisiones del Senado sobre el número de homicidios infantiles y las medidas adoptadas para frenar violencia contra menores.
Riquelme Solís citó cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), que revelan un alarmante incremento del 6.7% en homicidios de menores en 2024, con un total de 2 mil 468 víctimas. De estos casos, 503 eran mujeres y mil 965 hombres, con Guanajuato, Michoacán y el Estado de México como los estados más afectados.
“Estos números reflejan una crisis humanitaria que no podemos ignorar. La violencia del crimen organizado está arrebatando el futuro de nuestras niñas y niños. Necesitamos medidas urgentes y efectivas que protejan a la infancia”, enfatizó el senador de Coahuila.
Riquelme también advirtió que, además de homicidios, el crimen organizado recluta a los menores para actividades ilícitas. De acuerdo con organizaciones civiles, entre 30 mil y 40 mil niñas, niños y adolescentes son captados cada año por grupos delictivos.
Datos que alarman
Las cifras de homicidios infantiles en México han crecido de manera preocupante. En 2024, se registraron un total de 2,468 asesinatos de menores, un 6.7% más que en 2023. La mayoría de las víctimas son niños y adolescentes, principalmente en estados con fuerte presencia del crimen organizado. También son reclutados por el crimen.
Publicar comentario