Cargando ahora

Llaman a incluir a Ucrania en acuerdo; opina Embajador Ruslán Spírin

Cualquier negociación sobre la paz es mejor que la guerra”, sin embargo, “Ucrania no aceptará ningún acuerdo si se desarrolla sin su participación”, señaló el embajador Ruslán Spírin, representante especial de Ucrania para América Latina y el Caribe, sobre el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Para nosotros los ucranianos lo fundamental es el diálogo entre el presidente Trump y el presidente Zelenski, porque durante ese diálogo los líderes intercambiaron opiniones y acordaron continuar nuestra colaboración”, dijo.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, manifestó que expertos hablan de un posible acuerdo sin participación de Ucrania, hecho que “carece de fundamento en la realidad. Tal situación es imposible, incluso hipotéticamente, es que Ucrania simplemente no aceptará ningún acuerdo si se desarrolla sin su participación”.

Estamos convencidos de que todos los socios también comprenden esa realidad. La única cosa que ha dicho el presidente Zelenski en su entrevista, que si fuera el caso de que Trump convence a Putin de una vez dando la orden a sus tropas que se retiran del territorio de Ucrania, no necesitan nuestra participación”, señaló el diplomático.

No obstante, “los otros acuerdos, digamos débiles o deficientes, no traerán paz, sólo conducirán a una guerra mayor, por lo tanto, estamos trabajando y continuaremos trabajando junto con nuestros socios estadunidenses, europeos y de otras naciones para buscar soluciones fuertes y positivas”.

Recordó que han “tenido muchos acuerdos perjudiciales en el pasado como Budapest 94, Bucarest 2008, Minsk 2015. Que sólo desataron una guerra a gran escala y la desestabilización de todo el espacio euroatlántico. Y no debemos repetir los errores del pasado”.

REITERAN SU APOYO

Líderes europeos coincidieron  en la cumbre informal organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, en la necesidad de dar un paso adelante en el apoyo a Ucrania.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, insistió en que Ucrania no puede acatar “una paz impuesta” ni “aceptar lo que se le presente sin importar las condiciones”,  ante las recientes negociaciones  entre Estados Unidos y Rusia.

Scholz ha asegurado que Zelenski puede seguir contando con el apoyo europeo, pero ha enfriado la opción de enviar tropas, como sí defienden Reino Unido o Francia, al señalar que es prematuro.

El primer ministro británico, Keir Starmer, llamó a Estados Unidos a darle “una garantía de seguridad” a Ucrania, ya que es la única forma de disuadir a Rusia de que vuelva a atacar a este país.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido