Cargando ahora

¿Por qué la flor de nochebuena es peligrosa para perros y gatos? Así los intoxica

Diciembre 27 del 2024.-(Por Sofía Loyo).-La Flor de Nochebuena es una de las plantas más icónicas en Navidad, sin embargo, para quienes comparten su vida con perros y gatos, esta planta podría representar una amenaza significativa debido a su toxicidad.

La Nochebuena es una especie nativa de nuestro país; para los mexicas era conocida como cuetlaxóchitl, que en náhuatl significa “flor que se marchita” o “flor de pétalos de cuero”, y extraían los pigmentos rojos de esta planta para teñir textiles y el látex. Aquí te decimos cuáles son los peligros de esta planta.

¿Por qué la Flor de Nochebuena es tóxica para perros y gatos?

Especialistas Purina América Latina indican que la nochebuena sí resulta tóxica para ambas mascotas y en diversas investigaciones de la Universidad de Ohio se reveló cómo es que puede afectar a los animalitos del hogar.

La savia de esta flor contiene ésteres diterpénicos, sustancias irritantes que pueden causar ciertas reacciones y malestares en perros y gatos. Es especialmente peligrosa para los felinos por lo que es importante mantenerla en un lugar inaccesible; los síntomas que pueden presentar son:

Babeo.

Vómito.

Diarrea.

Irritación de la piel.

¿Por qué la flor de nochebuena es peligrosa para perros y gatos?

Aunque esta planta no representa un peligro mortal, sí puede ocasionar ciertas molestias si perros o gatos la llegan a consumir. Si esto pasa, debes consultar de inmediato a un veterinario.

Otras plantas de Navidad tóxicas para perros y gatos

  1. Muérdago: Conocido por sus pequeñas bayas blancas, el muérdago también representa un riesgo. Aunque su toxicidad es moderada, si es ingerido en grandes cantidades puede provocar problemas digestivos, neurológicos o incluso cardíacos debido a la presencia de toxalbúmina y faratoxina viscumina.
  2. Árbol de Navidad (Abeto): El tradicional abeto puede ser más peligroso de lo que parece. Sus hojas, rígidas y puntiagudas, pueden causar perforaciones intestinales si son ingeridas.

Además, la savia y el agua del tiesto también contienen compuestos nocivos para perros y gatos. Los gatos, particularmente, corren el riesgo de sufrir lesiones al intentar trepar el árbol o ingerir adornos.

  1. Acebo: Sus frutos rojos y hojas puntiagudas lo convierten en una opción popular para la decoración, pero el acebo contiene saponinas que pueden causar vómitos, diarrea y en casos severos, depresión en las mascotas.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido