Licha: una fruta dulce y jugosa con muchos beneficios para la salud
Diciembre 20 del 2024.-Esta fruta tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que su uso es recomendado.
El lichi, conocido como litchi o lichee, es un fruto tropical de la familia de las bayas, muy consumido en Asia y África.
Tiene un color rojo visualmente atractivo, su cáscara es gruesa. La carne al interior es dulce y con bastante sabor, en ella encontramos importantes propiedades alimenticias, un alto nivel de vitamina C y minerales esenciales para el organismo.
El fruto mide unos 4 centímetros, es ovalado y tiene la pulpa blanca, ligeramente transparente, lisa y dura. Fot: Chapin Radios
Esta fruta dulce tiene una cubierta exterior que no es comestible, de color rojo afresado. En su interior hay una pulpa blanca y una gran semilla marrón oscura, esta pulpa es la parte comestible, que es dulce y un poco ácida.
Conocidos por su sabor dulce y floral, suelen comerse frescos y a veces se utilizan en helados o se transforman en zumo, vino, sorbete y gelatina, de acuerdo con el portal ‘Healthline’.
¿Cuáles son los beneficios de la licha?
Este fruto es rico en fibras y bajo en calorías, por lo que ayuda al movimiento intestinal. Además contienen vitamina C, un potente antioxidante, que previene muchas enfermedades crónicas y refuerza nuestra inmunidad.
También son ricos en potasio, hierro, cobre, manganeso, fósforo, según el portal «NarayanaHealth».
Los lichis son una rica fuente de numerosos compuestos vegetales antioxidantes, como la epicatequina, que ayudan a proteger contra el estrés oxidativo y enfermedades crónicas como las cataratas, la diabetes, las cardiopatías y los cánceres.
De acuerdo con el portal de salud «Healthline», los lichis frescos se pueden añadir a la dieta para sacar provecho de estos beneficios, pero debe hacerse con moderación para evitar efectos adversos como posibles alergias.
Publicar comentario