Cargando ahora

Exhorta José Luis Figueroa, a SS impulse campañas para contrarrestar obesidad infantil

Puebla, Pue.-Diciembre 12 del 2024.- Con la finalidad de contrarrestar el sobrepeso, y los trastornos de la conducta alimentaria, el diputado local por el distrito 20, José Luis Figueroa, exhortó a la Secretaría de Salud del Estado promueva campañas de información.

En sesión ordinaria el también, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, pidió a la dependencia encargada de la salud, impulse programas de buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física. De esta manera, dijo, se contribuye a solucionar la problemática que trae consigo el incremento del sobrepeso y la obesidad infantil. Del mismo modo exhortó a la institución de salud, fomente en las instituciones educativas programas que prevengan, atiendan y contrarresten el sobrepeso y la obesidad, entre los educandos.

Figueroa Cortés, indicó que, gracias a los recorridos y acercamientos con los diferentes sectores de la población, como el Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Puebla, se pudo trabajar de manera conjunta en este exhorto a favor de la salud. En este sentido, refirió que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición confirma que este fenómeno incrementa la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas en la niñez, lo que genera desafíos económicos y sociales a largo plazo.

Además, presentó los resultados que reflejan una tendencia preocupante: el 37.8 por ciento de las niñas y niños entre 5 y 11 años presenta sobrepeso u obesidad, mientras que, en el grupo de adolescentes (12 a 19 años), el porcentaje es del 42.5 por ciento.

Refirió que uno de los factores más preocupantes identificados es el aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Así como la disminución en los niveles de actividad física entre las y los menores. En este contexto, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Sostuvo que la Ley de Educación del Estado de Puebla estipula, en su artículo 87, que la Secretaría de Educación Estatal establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables que prevengan, atiendan y contrarresten, está enfermedad.

El legislador poblano comentó que, la obesidad infantil no solo tiene consecuencias inmediatas para la salud física, sino que también puede generar problemas respiratorios, alteraciones del sueño y dificultades de movilidad.

Además, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a temprana edad, como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido