Pensión Mujeres con Bienestar: Alertan por estafa en WhatsApp para robar tu dinero
Diciembre 9 del 2024.-(Por Sofía Loyo).-A través de un mensaje de WhatsApp, los estafadores intentan engañar a las personas prometiendo un pago de 3 mil pesos adicional a la cuota que otorga la pensión “Mujeres con Bienestar”.
Para hacer más creíble el fraude, emplean logos e imágenes oficiales del programa y de la Secretaría del Bienestar, lo que puede confundir a las personas que reciben el mensaje. Aquí los detalles.
Alertan por fraude mediante “Pensión Mujeres Bienestar”
De acuerdo con la información revelada en otros medios de comunicación, el texto incluye un enlace que, aunque parece similar al del portal oficial del programa, dirige a un sitio fraudulento como el siguiente:
En esta página falsa, se les solicita a las personas que ingresen sus datos e información bancaria, misma que podría ser utilizada para cometer otros delitos e incluso usurpar su identidad.
Vale la pena recordar que, el periodo de registro para la “Pensión Mujeres con Bienestar” concluyó el pasado 30 de noviembre. Por lo tanto, si recibes un mensaje ofreciéndote la oportunidad de registrarte fuera de tiempo, ¡no lo abras!
Es fundamental que las personas estén alerta y no caigan en este tipo de trampas. El sitio web oficial del programa “Mujeres con Bienestar” es https://mujeresconbienestar.gob.mx;
Recuerda que esa es la página autorizada por las autoridades mexicanas para mantenerte informado sobre el programa y para realizar los trámites correspondientes. Es importante verificar que el enlace sea correcto y que el sitio sea .gob.mx, el dominio oficial del gobierno.
¿Cómo evitar estafas por WhatsApp?
Ante un fraude vía WhatsApp, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido las siguiente recomendaciones:
Ninguna dependencia del Gobierno de México te contactará por WhatsApp para ofrecer ayuda económica.
Para tramitar apoyos oficiales debes consultar la página de la Secretaría del Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar) o sus redes sociales.
Este tipo de mensajes son intentos de phishing, diseñados para robar datos personales y financieros, por lo que no debes proporcionar ningún tipo de información. Si recibes uno, elimínalo y no lo compartas.
Para reportar este y otros delitos cibernéticos, envía un correo a ceac@sspc.gob.mx o contacta a la Policía Cibernética en el email policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx y vía X a la cuenta @SSC_CDMX.
Finalmente, verifica que los enlaces de los sitos del gobierno que utilices para realizar trámites siempre terminen en .gob.mx y revisa que tu navegador mantenga activado el candado de “conexión segura”.
Publicar comentario