Trabajamos sobre un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, JEVB
Huitzilan de Serdán, Puebla.-Diciembre 4 del 2024.- “Lo que quiere la organización es que la población vaya mejorando sus condiciones de vida, que nuestro ciudadanos tengan mejores oportunidades; no perseguimos otro interés, más que el de beneficiar a nuestras comunidades”, así lo resaltó el alcalde huitzilteco Josué Elías Velázquez Bonilla, durante el banderazo de inicio de obra de la introducción del drenaje sanitario en la comunidad Ocotamaniz y Zoyotla.
Sobre ello, destacó que es necesario que la población entienda que no hay otro camino más que el de estar organizados, participar y tomar acuerdos de manera colectiva, forma de trabajo que promueve el Movimiento Antorchista, y que es parte del proyecto que se ha puesto como meta para transformar de raíz al país; de ahí la importancia de organizar a la clase trabajadora, educar políticamente para trabajar de manera desinteresada velando por los intereses de la comunidad.
Sobre el inicio de obra, Elías Velázquez mencionó la importancia que tiene para la comunidades, pues son el resultado del esfuerzo y trabajo conjunto entre la población y el ayuntamiento antorchista, además porque son demandas que el pueblo requiere que se atiendan y que son parte de las acciones que se van impulsando para mejorar las condiciones de vida de los pueblos.
“La población va creciendo y las necesidades son más grandes: hay más viviendas, más población. Las obras responden al proyecto de nuestra organización de Antorcha; sumamos una cantidad importante de obra pública en todas las comunidades, las cuales deben rondar entre las 150 acciones aproximadamente en tres años, creo que es importante y cobra relevancia, pues, la verdad es que las condiciones de los municipios se han visto afectadas por las políticas federales, que han negado la obra pública para la gran mayoría de los pueblos», explicó.
Enfatizó en que uno de los problemas fue el nulo apoyo por parte del gobierno federal, pues los municipios no recibieron obra pública, lo que provocó un retroceso en diferentes sectores como la educación, salud, la infraestructura básica.
“A pesar de todo esto, en Huitzilan se ha hecho obra pública, se ha invertido en toda las comunidades, se han atendido las necesidades hasta donde nuestras posibilidades nos dan. Si nos ponemos a contar las necesidades que padece la población sería una lista inmensa, difícil de atenderla y satisfacerla al cien por ciento; pero en lo más elemental hemos dado la lucha; la organización ha atendido y ha resuelto las necesidades más importantes que tiene la comunidad por eso creo que es importante el hecho de seguir trabajando, iniciado una obra más de beneficio para la ciudadanía”, finalizó.
Publicar comentario