- Detalles
-
Categoría: Información General

Los tumores cerebrales son una enfermedad más frecuente de lo que uno puede pensar, pues de acuerdo con American Society Of ClinicalOncology (ASCO), estos constituyen el 2% de todos los cánceres en los adultos, con una incidencia similar al cáncer de piel y de vejiga urinaria, mientras que, se registra un 15% de casos en niños, motivo por el cual, es considerado como el segundo tipo de cáncer más común en la población pediátrica después de la leucemia. Además, a nivel mundial, se estima que 308,102 personas fueron diagnosticadas con un tumor en el sistema nervioso central (SNC)- el cerebro y la médula espinal- en el 2020, por lo que los encefálicos o cerebrales representan entre el 85% y el 90% de todas las lesiones en dicha área del organismo.
Leer más: Innovación médica: ¿Cuáles son los últimos avances en el tratamiento de los tumores cerebrales?
- Detalles
-
Categoría: Información General

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es generalmente asociada a los niños, ya que los síntomas son más fáciles de reconocer. Sin embargo, hay adultos que sí lo tienen e incluso no se dan cuenta en mucho tiempo. Según menciona July Caballero Peralta, integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), se estima que en el mundo entre el 5% y el 10% de la población tiene TDAH, siendo en hombres más común, con una relación de cada 5 hombres por cada mujer.
Leer más: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: ¿Cómo identificar el TDAH en adultos?